LEALTAD EN PAREJA - UNA VISIóN GENERAL

Lealtad en pareja - Una visión general

Lealtad en pareja - Una visión general

Blog Article



Cuando se acento de relaciones, es fatal que a veces surjan sentimientos complicados. Individuo de los más comunes es el de los celos. ¿Te has preguntado alguna oportunidad qué hacer para controlar los celos?

Existe la falsa creencia de que los celos son una señal de amor, pero ausencia más lejos de la sinceridad. Los celos no tienen que ver con el amor, sino con la posesividad y todos los sentimientos mencionados anteriormente. Tener celos es suficiente popular, pero cuando no podemos controlarlos e interfieren en nuestra vida diaria causando demasiado sufrimiento, es probable que los celos se hayan vuelto patológicos.

Únete a nuestra comunidad y recibe cada dos semanas lo mejor de Serena Psicología en tu correo, con contenido relevante sobre Vigor mental.

Comunicación deficiente: La falta de comunicación efectiva entre los miembros de la pareja puede dar lugar a malentendidos y a interpretaciones erróneas de las acciones del otro, lo que puede desencadenar celos.

Inseguridad emocional: Los celos pueden ser el resultado de inseguridades personales, como miedo al dejación o disminución autoestima.

Comparación con otras parejas: La influencia de las redes sociales y la comparación con otras relaciones puede fomentar los celos.

Falta de comunicación: La falta de comunicación efectiva en la pareja puede crear malentendidos y dudas que alimentan los celos. La incapacidad para expresar emociones y deposición de forma clara puede resistir a interpretaciones erróneas y conflictos.

Aunque existen muchas otras causas que puedan ser detonantes de los celos, asimismo es importante tener en cuenta que algunas personas pueden manifestar algunas características propias de la personalidad paranoide.

De esta forma, los celos psicológicos, que son a los que se suele hacer narración habitualmente cuando se deje de celos en parejas, no son beneficiosos.

Qué hacer cuando descubres una infidelidad Observar ahora » Ver todas las situaciones Últimos artículos publicados

Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja, pero sea por la presencia de terceros en la vida de esta o por el maltrato de la relación, puede dar emplazamiento a comportamientos celosos en un intento desesperado por sustentar el control y la conexión.

Es importante recapacitar que los celos no siempre están check here relacionados con lo que la otra persona hace o deja de hacer, sino con nuestras propias inseguridades, miedos, experiencias pasadas y con nuestra autoestima.

Tratar los celos es muy importante, puesto que de no hacerlo, puede que la relación acabe porque la otra persona no pueda aguantar más o simplemente se torne una relación tensa y esto afecte al bienestar de ambas partes.

Esto ocurre porque la persona puede no confiar en sus habilidades, en lo que le hace valioso, por lo que podría pensar con muchísima más facilidad que no merece a su pareja o que no está a su valor.

Report this page